En Bandrés López Abogados, con Despachos en Madrid y Zaragoza, queremos brindarte claridad sobre temas legales que a menudo generan dudas. En esta ocasión, abordaremos la querella criminal, explicando qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de otras acciones legales como la denuncia.
¿Qué es una querella criminal?
Una querella criminal es un documento formal mediante el cual se informa a un juzgado sobre hechos que podrían ser constitutivos de un delito. Su propósito principal es solicitar al juez que inicie un procedimiento penal para investigar y, eventualmente, enjuiciar dichos hechos.
A diferencia de la denuncia, que cualquier persona puede presentar de forma independiente, la querella debe ser elaborada y firmada por un abogado y presentada por un procurador. Esto asegura que cumpla con los requisitos legales necesarios.
Querella y denuncia: ¿Cuál es la diferencia?
Aunque tanto la denuncia como la querella buscan poner en conocimiento de la justicia un hecho delictivo, existen diferencias clave:
- Participación activa en el proceso:
- La querella otorga al querellante la condición de acusación particular, lo que le permite intervenir activamente en el procedimiento penal.
- Con una denuncia, quien la presenta no adquiere este estatus y su papel se limita a informar los hechos.
- Sostenibilidad del caso:
- En un sistema penal acusatorio como el español, el juez solo puede dictar condena si hay una acusación. Si el fiscal decide no acusar y no existe una acusación particular, el caso debe archivarse. Una querella permite garantizar que haya una acusación, independientemente de la decisión del fiscal.
- Recurso ante inadmisión:
- Si una querella es desestimada, el querellante tiene derecho a recurrir esta decisión. Por otro lado, la inadmisión de una denuncia no permite tal posibilidad.
¿Quién puede interponer una querella?
La presentación de una querella está al alcance de:
- Ciudadanos españoles, independientemente de su relación directa con el delito.
- Extranjeros, cuando los delitos les afecten a ellos o a sus bienes.
- El Ministerio Fiscal, en ciertos casos como delitos públicos o cuando las víctimas son menores o personas vulnerables.
Requisitos esenciales para presentar una querella
En 2025, para que una querella sea admitida por el juzgado, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Forma y representación:
- Debe interponerse por escrito, firmada por un abogado y un procurador con poder especial para formular querella.
- Contenido mínimo:
- Identificación del juez o tribunal competente.
- Datos completos del querellante y, si es posible, del querellado.
- Relato detallado de los hechos, especificando fechas, lugares y circunstancias.
- Petición de medidas cautelares y diligencias necesarias para investigar los hechos.
- Firma del abogado o procurador que represente al querellante.
- Fianza:
- El querellante deberá prestar una fianza determinada en la Ley, salvo en los casos de excepción legal.
Casos de inadmisión de una querella
Un juez puede decidir no admitir a trámite una querella si:
- Los hechos descritos no constituyen delito.
- El juzgado no tiene competencia sobre el asunto.
- La querella presenta errores formales que no han sido subsanados.
Querellas por injurias y calumnias
En delitos como injurias y calumnias, el Código Penal exige que la acción penal sea iniciada mediante interposición de querella. Además, en estos casos, es obligatorio intentar previamente un acto de conciliación entre las partes.
Regulación legal de las querellas
Las querellas están reguladas en los artículos 270 a 298 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que establece los requisitos y procedimientos aplicables para garantizar el correcto uso de esta herramienta legal.
Si necesitas asesoramiento sobre la interposición de una querella o cualquier otro asunto penal, en Bandres López Abogados estamos aquí para ayudarte. Nuestro compromiso es ofrecerte una defensa sólida y personalizada en cada etapa del proceso. Contáctanos y te ayudamos: 681.945.131.
#AbogadosMadrid #QuerellaCriminal #DerechoPenalMadrid #DespachoDeAbogados #DenunciaPenal #InjuriasYCalumnias #BufeteMadrid #AsesoríaLegalMadrid #JusticiaPenal #LeyEnEspaña #AbogadosPenalistas #ProcesoPenal #PresentarQuerella #DefensaLegalMadrid #DerechoMadrid #AbogadosEspecialistas #MadridLegal #InterposiciónDeQuerella #LeyPenalMadrid #BandresLópezAbogados